C’era una volta la città dei matti

Por Mariana

Dividida en dos partes, la miniserie televisiva muestra el recorrido de Franco Basaglia desde su llegada al hospital psiquiátrico de Gorizia como director, hasta su muerte. La serie está concentrada en el trabajo que él y todo su equipo realizaron en el hospital psiquiátrico de Trieste, incluida la experiencia de Marco Cavallo, y recorre las problemáticas surgidas dentro del hospital a lo largo de su proceso de transformación en un hospital abierto.

A pesar de que la miniserie está basada en Basaglia, podemos encontrar la presencia de pequeñas historias sobre algunos pacientes y trabajadores de los hospitales psiquiátricos y sus conflictos personales: Boris, un sobreviviente de guerra que lleva 15 años atado a una cama en el hospital; Margherita, una adolescente abandonada por su madre; Furlan, un expartisano, etc. Es así que el foco sale de Basaglia para poder observar de otra manera a los internos, surgiendo entonces reflexiones con respecto a la manera en la que las personas, al estar dentro del manicomio, pasan a ser consideradas por el resto de la población como seres peligrosos, indeseables e, incluso, inservibles para la sociedad y por lo tanto abandonados, no sólo por sus familias, sino también por el Estado.