La pazza gioia

Por Mariana

Beatrice y Donatella se encuentran en una comunidad terapéutica para mujeres con trastornos mentales: Villa Biondi. Ambas pertenecen a contextos sociales muy distintos, así como distintos fueron los motivos por los cuales terminaron internadas; sin embargo, establecen una amistad muy profunda a partir de que una tarde, saliendo de su programa de trabajo en un vivero cercano, se fugan casi sin darse cuenta: abordan un autobús pensando que llegarían a Villa Biondi, pero la euforia que les genera la huida y un deseo de gozo y libertad las hace alejarse cada vez más.

Ambas mujeres van conociendo sus historias y la fuga se convierte en un viaje de confrontación al pasado, sin embargo la unión que generan se convierte en la fuerza que las ayuda a enfrentar sus mayores miedos y tristezas, reconocerse y finalmente volver a su comunidad con el anhelo de construir desde ahí una vida menos dolorosa.

El filme problematiza de manera general la cuestión de la salud mental a partir de las decisiones que ambas van tomando porque contrapone la idea social de la locura ligada a la euforia, a la espontaneidad, y la locura como trastorno mental. En un momento, por ejemplo, un carro en el que viajan se queda sin gasolina y lo dejan ahí, a la mitad del camino. Al observarlo una mujer les pregunta a gritos si están locas y Beatrice contesta: “según algunos estudios, pareciera que sí”, ironizando la situación al oponer ambos conceptos.

A pesar de que la película gira en torno al viaje que ambas emprenden, muestra también pequeños momentos de la comunidad terapéutica de Villa Biondi, en los cuales podemos identificar sin duda alguna la influencia de Franco Basaglia en las prácticas. En una escena inicial podemos ver una réplica del caballo azul en los jardines de la residencia como un guiño hacia el hospital psiquiátrico de Trieste y la experiencia con Giuliano Scabia.

A modo de historia paralela, nos son mostrados también los temores de los especialistas al no encontrar a Beatrice y Donatella y también la forma en la que, a pesar de ser una comunidad bastante basagliana, están sin embargo regidos por un orden judicial. A pesar de todo, la película sugiere que en Villa Biondi es mucho más posible que ambas mujeres recuperen sus vidas y quizá incluso encuentren una felicidad menos eufórica, pero más sólida, a través de la amistad entre ellas y la posibilidad de una relación más horizontal y de compresión con el personal médico de la residencia.